Posteriormente, los asistentes disfrutaron de presentaciones culturales, un mural en vivo, pasacalles y exhibiciones fotográficas, en un espacio de celebración y reconocimiento al arte urbano.
«Esta emisión, que lleva consigo los mensajes de nuestros jóvenes, viajará a países de las Naciones Unidas, se exhibirá en museos postales internacionales y será parte de colecciones filatélicas privadas en todo el mundo. Contará la historia de Costa Rica, de Limón y de una nueva generación que cree en la inclusión, la justicia y la paz», manifestó Signe Zeikate, Primera Dama de la República.
La Embajadora Adjunta de la Unión Europea en Costa Rica, Galina Karamalakova, expresó que «la Unión Europea mantiene un firme compromiso con la promoción de la cultura y el arte como elementos fundamentales para el desarrollo social y la cohesión de nuestras sociedades. A través del proyecto “Afro-inclusivo: Fortaleciendo la inclusión cultural, política y socioeconómica de la población afro-costarricense”, implementado por la Fundación Arte y Cultura para el Desarrollo (FUACDE) y la Agencia para el Desarrollo Empresarial (GAT SUR ALTO), buscamos no solo resaltar la riqueza y diversidad de la cultura afro-costarricense, sino también fomentar valores esenciales como el respeto, la tolerancia y la inclusión, principios clave para la construcción de un futuro más equitativo y próspero para nuestras comunidades. En este sentido, respaldamos con total convicción la creación de esta emisión postal, que simboliza el valioso aporte cultural de las y los jóvenes limonenses, quienes representan el motor del cambio hacia un futuro más inclusivo y justo para todos y todas”.
Mauricio Rojas Cartín, Gerente General de Correos de Costa Rica, subrayó el papel del correo como medio de difusión cultural y testimonio de la historia del país: “Cada sello postal cuenta una historia. Más que una imagen es un mensaje de identidad y esperanza. Nos enorgullece reflejar en esta emisión no solo el talento artístico de Limón, sino también los valores de respeto, convivencia y orgullo cultural que esta comunidad y su juventud representan”.
Source
Carla Gonzalez